21 Febrero 2018
Alergias alimentarias en nuestros peludos
¿Qué es una alergia alimentaria?
Lo primero que debemos saber es diferenciar entre una alergia y una intolerancia alimentaria.
Una alergia alimentaria se desencadenada cuando el sistema inmune del tracto digestivo reacciona a un fragmento del alimento. La porción del alimento que ejerce la respuesta inmune se le llama alérgeno y es típicamente formado por proteína.
Síntomas de una alergia
- La alergia presenta reacciones en la piel como inflamación, comezón e irritación, especialmente en la cara, patas y orejas. Los síntomas también pueden comprender infecciones secundarias de los oídos, patas y otras partes del cuerpo.
- Algunos perros con alergias alimentarias realizan sus deposiciones 3 veces al día mientras que lo normal es una frecuencia de 1,5 veces al día.
- Las intolerancias en cambio, son causadas por la poca habilidad del tracto digestivo para digerir alguna sustancia de la dieta, frecuentemente debido a la falta de alguna enzima. Normalmente se presentan vómitos y diarreas.
¿Qué ingredientes generan alergia alimentaria con mayor frecuencia?
- Productos lácteos
- Pollo
- Maíz
- Trigo
- Soya
- Pescado
- Huevos
¿Cómo actuar frente a una alergia alimentaria?
- Se utilizan dietas especializadas que contienen proteínas y carbohidratos que se llegan a descomponer en moléculas más pequeñas (proteína hidrolizada) que no dan lugar a una respuesta alérgica.
- Otra opción es sustituir la proteína que está causando la reacción alérgica (por ej.: proteína de pollo) por proteína de otra especie animal como cordero, pato etc.
- También ayuda el administrar ácidos grasos, antihistamínicos y esteroides, sin embargo la eliminación del ingrediente que está causando el problema es la mejor solución.
compartir
Etiquetas